Flybondi recibió su décimo avión y tiene dos más en camino (se acerca a la flota que tuvo Latam Argentina)

Con la llegada desde Corea del Sur de otro Boeing 737-800 NG con capacidad para 189 pasajeros, Flybondi culmina su plan inicial de crecimiento e inversión en el que se propuso duplicar su flota, su oferta y la cantidad de pasajeros transportados. 

Image description
El décimo avión de Flybondi ya está en Argentina.
Image description
Image description

A un año del anuncio de su Plan 2X, la compañía anticipa ahora que sumará dos unidades más antes de fin de año, superando de esta manera el plan original para terminar el 2022 con una flota total de 12 unidades. 

En su mejor momento de operación en el país, Latam Argentina (la continuadora de Lan Argentina) llegó a tener 15 aviones dedicados a la operación de cabotaje, con lo que Flybondi se encamina a tomar la posición que en su momento tuvo este operador aerocomercial que se retiró del mercado durante 2020, primer año de la pandemia.

Desde Flybondi explican que "este incremento de capacidad permitirá aumentar y reforzar las frecuencias de las rutas nacionales e internacionales, y también prepararse para la temporada de verano". 

De cara a 2023, Flybondi anunció que lanzará al mercado de leasing una búsqueda de por lo menos 5 aviones Boeing 737-800. Si se cumplen estos planes y consigue operar 17 aviones en Argentina, se consolidará como el segundo operador del mercado a las puertas de un posible cambio de gobierno que recorte los subsidios que recibe Aerolíneas Argentinas.

Durante este último año Flybondi incorporó más de 500 empleados y generó más de 13.500 empleos indirectos en todo el territorio argentino. Por otro lado, aumentó sus frecuencias a toda su rutas nacionales e internacionales. 

Además, incorporó 4 destinos de cabotaje: Ushuaia, Puerto Madryn, El Calafate y Comodoro Rivadavía, ampliando la conectividad con el sur del país. En la actualidad ya vuela a 15 provincias, a 17 destinos nacionales y 2 destinos internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.