Fadea es la sede del nuevo Observatorio Nacional del Cambio Climático 

Los ministros de Defensa, Julio Martínez, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, formalizaron  la creación del nuevo organismo.

Image description
Bergman y Martínez firmaron hoy el acuerdo para la creación del Observatorio del Cambio Climático.

El Observatorio, que actuará bajo la órbita de la cartera de Ambiente, contará con recursos técnicos y humanos del Ministerio de Defensa, a través del Servicio Meteorológico Nacional, el Instituto Universitario Aeronáutico y la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín S.A. (Fadea), ésta última seleccionada como sede para el funcionamiento estratégico de la institución, en la provincia de Córdoba.

De esta manera, Argentina contará con una herramienta específica para el resguardo de la seguridad de la población ante riesgos en el ambiente y también con un instrumento para la investigación y el intercambio de información científica y técnica de valor para la detección temprana de eventos climáticos extremos.

La creación del Observatorio fue formalizada hoy con la firma de un acuerdo por parte de los dos ministros, llevada cabo en el Salón Belgrano del Edificio Libertador, sede de la cartera de Defensa.

Durante el acto, Bergman aseguró: "Hoy estamos completando esta formalización, que significa también incorporar a la cartera de Defensa al Gabinete Nacional de Cambio Climático creado por el presidente Macri, el que venía trabajando el año pasado en la revisión de los índices de Contribución de Argentina para disminuir el calentamiento global. Defensa tiene infraestructura, sus fuerzas y también tiene investigaciones y desarrollo, que se van a poner al servicio del combate contra el cambio climático".

Por su parte, Martínez, expresó: "Estamos trabajando conjuntamente en un amplio espectro de ideas vinculadas al cuidado del medio ambiente. La creación de este observatorio, con la intervención de Fadea, es un aporte fundamental al trabajo en equipo, tal como nos pide el Presidente de la Nación, con la vista puesta en los tiempos que vienen".
 

El Observatorio Nacional del Cambio Climático, creado por convenio, dotará al Estado Nacional de una mayor capacidad predictiva, analítica y operativa para comprender las causas, minimizar los efectos y mitigar los riesgos de eventos causados por el cambio climático, conforme a los lineamientos internacionales y de acuerdo con el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por nuestro país ante organismos internacionales.
 

Asimismo, contribuirá a las necesidades de información respecto a impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático para la conformación del Plan Nacional de Adaptación, que incluirá datos para el desarrollo de mapas y estudios sobre incendios forestales, incendios de pastizales, inundaciones, sequías, olas de calor, cambios observados de temperatura y precipitación y eventos climáticos extremos relacionados con el cambio climático.
 

Por su parte, el titular de Fadea, Ercole Felippa, informó que el Observatorio "permitirá un monitoreo y control permanente de lo que sucede en torno al cambio climático".

 Además, remarcó que "las posibilidades de intercambio de ese material necesario para la prevención de catástrofes generará una sinergia que ayudará a potenciar el trabajo y a aportar a los objetivos planteados en el área ambiental".

También participó de la reunión la Jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente, Patricia Holzman.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.