Es oficial: la RAM Dakota se hará en la planta Stellantis de Córdoba (otro jugador se suma al segmento de las pickup medianas)

El modelo será producido en el polo industrial de Stellantis de Ferreyra para abastecer a Argentina y otros mercados de la región. Su lanzamiento está previsto para fin de año.

Image description

RAM anunció que su próxima pick-up mediana llevará el nombre Dakota y será fabricada en el hub de producción de camionetas que Stellantis posee en Córdoba. El vehículo, cuyo lanzamiento en Argentina está previsto para fines de 2025 y en Brasil y otros países de Sudamérica para 2026, fue anticipado a través del concept car Nightfall, presentado en un evento en São Paulo.

Según Emanuele Cappellano, COO de Stellantis Sudamérica, la Dakota será el segundo modelo producido en el complejo cordobés, que recibió una inversión de US$ 385 millones para incrementar su flexibilidad y capacidad productiva.

“Es clave para cumplir con las expectativas del cliente sudamericano y responder al gran volumen de este segmento”, señaló.

Por su parte, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, destacó que la incorporación de RAM refuerza el rol estratégico de la planta de Ferreyra: “Es un orgullo producir en Argentina un vehículo que combina robustez, tecnología y el ADN 100% RAM para conquistar nuevos mercados”.

El vicepresidente de RAM para Sudamérica, Juliano Machado, afirmó que el nombre Dakota refleja el legado de la marca en el mundo de las camionetas y su experiencia en el segmento.

Nightfall Concept: diseño y equipamiento
El prototipo Nightfall exhibe líneas y detalles que anticipan la estética de la futura Dakota:

  • Frente: parrilla con el nombre RAM calado, firma lumínica LED y faros LED.

  • Capó: deportivo, con toma de aire y tres luces ámbar superiores.

  • Paragolpes delantero: ganchos de remolque, winche eléctrico y protector inferior en tono bronce.

  • Perfil lateral: líneas rectas, suspensión FOX® elevada, neumáticos todo terreno de 33 pulgadas y llantas de 18” con beadlock.

  • Parte trasera: auxilio externo en Rambar con luces LED de largo alcance, faros LED y paragolpes con ganchos integrados.

La unidad exhibida en São Paulo lució pintura y gráficos exclusivos para subrayar la identidad de la marca. RAM adelantó que en sus redes sociales publicará más detalles sobre el modelo antes de su lanzamiento oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.