En tiempo récord Fadea modernizó el Hércules TC-61 de la Fuerza Aérea

Más de 150 ingenieros y técnicos lograron sólo en diez meses, la incorporación e instalación de nuevos equipamientos. Entre 2017 y 2019, se modernizarán otras 3 aeronaves, lo que implicará que la flota de aviones de gran porte de la Fuerza Aérea cuente con equipamiento de última generación de clase mundial.

Image description
En sólo 10 meses ingenieros y técnicos de Fadea hicieron la puesta a punto del Hércules.

La Fábrica de Aviones Brig. San Martín (Fadea), culminó   las tareas de mantenimiento, modernización y digitalización integral de un Hércules C-130 de la Fuerza  Aérea Argentina, dotándolo de equipamiento de última generación y clase mundial, que le permitirá desarrollar tareas de carga, transporte y abastecimiento bajo condiciones extremas y acordes a los estándares globales de la actividad.

El trabajo implicó la  intervención directa e indirecta de más de 150 técnicos e ingenieros de la Fábrica y se utilizaron procesos desarrollados por Fadea, que permitieron eficientizar los plazos y completar las tareas en 10 meses.

Esto  implicó una reducción de casi el 50 por ciento del tiempo que demandó la modernización de un avión similar, realizado en Estados Unidos entre 2014 y 2016.

Los protocolos del programa requieren de una serie de vuelos de verificación funcional -el primero de ellos realizado exitosamente  por pilotos de la Fuerza Aérea- que permiten generar los reportes  de evaluación de las tareas realizadas y el registro de novedades.

“Al asumir nuestra gestión en abril, encontramos un gran desafío por delante, ya que lograr en tiempo y forma la entrega prevista para el 22 de diciembre resultaba muy difícil en dicho momento. Nos pusimos como objetivo lograrlo y esto implicó un gran esfuerzo”,  remarcó Ercole Felippa, presidente de Fadea.

“Para nuestra fábrica – agregó-  es un orgullo y un hito haber realizado este proceso en forma satisfactoria, ya que ratifica el potencial de  Fadea y la alta calificación de nuestros equipos técnicos. Estos trabajos, con esta calidad y tiempos, son posibles en pocos lugares del mundo; es por este motivo que recibimos múltiples reconocimientos por parte de L3.


Esto sin dudas nos posiciona en el mercado aeronáutico internacional y nos ubica en la mira de potenciales clientes que necesiten realizar tareas de mantenimiento de  aviones de gran porte”.

Cabe destacar que el Hércules C130 TC-61, construido por Lockheed Martin, ahora cuenta con la más moderna tecnología y es la segunda aeronave de la flota de la Fuerza Aérea que se actualiza.

La primera de ellas, se entregó en abril de este año y fue  modernizada en los Estados Unidos por la empresa L3 quien acompañó en el proceso de modernización de esta segunda aeronave. 
 

En aquella oportunidad, los trabajos demandaron 18 meses de labor, dado que incluyó la formación de los técnicos argentinos que participaron en la modernización del Hércules que despegó el jueves 22. 

La Fuera Aérea cuenta con una flota de cinco de estas aeronaves. Durante los próximos años Fadea modernizará las tres restantes, extendiendo la vida útil de la flota por los próximos 20 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.