El mercado del usado sigue aventajando al 0Km: 3,6 de segunda mano por cada auto nuevo (ambos segmentos caen)

En los “buenos tiempos” por cada auto nuevo patentado se transfieren dos usados. 2 a 1 es una relación “histórica”. Pero en enero de 2024, en Córdoba, el ratio se estiró hasta 3,6 a 1. Detalles.

Image description

El primer mes del año no fue bueno para venta de autos nuevos (-33% interanual), ni tampoco para el traspaso de usados (-12%). 

Por eso, al caer más la venta de 0Km la proporción con el movimiento de los vehículos de segunda mano se amplió y llegó a 3,6. 

En concreto, en enero pasado se transfirieron 13.378 usados en la provincia de Córdoba, mientras que en el mismo distrito se patentaron 3.723 unidades.

“El año comenzó con un proceso de reordenamiento del mercado y de la macroeconomía; lo cual afectó al comercio del usado en la provincia”, analiza Federico Miretti, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).

“Hoy el mercado sigue demandando, mientras el proceso de reordenamiento continúa desarrollándose, con expectativas de más subas de precios combinadas con ofertas puntuales que motorizan las decisiones de un consumidor bien asesorado”, aseguró Miretti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.