Bigbox planea duplicar su facturación en 2017 (invertirá $15 M)

La empresa argentina de regalos de experiencias, espera aumentar de $70 a $150 millones su facturación durante el año que viene. En su portfolio tiene más de mil experiencias distribuidas en cinco categorías: gastronomía, bienestar, aventura, estadías y mix. Ya consolidada en el mercado local y también en Chile, Uruguay y Perú, ahora va por los clientes minoristas.

Image description
Gastón Parisier, CEO de Bigbox sale en busca del público minorista.

Bigbox,  la empresa argentina de regalos de experiencias, con  siete años en el mercado local y ya  consolidada en el segmento corporativo, espera aumentar de $70 a $150millones su facturación durante el año que viene.

Con más de 60 empleados en su oficina local, Bigbox proyecta realizar inversiones por $15 millones en 2017, con el objetivo de seguir captando consumidores finales y aumentar aún más sus ventas online.

“Tenemos expectativas muy buenas para la compañía por lo que esperamos incrementar de 70 a 150 millones de pesos nuestra facturación en la Argentina el año que viene. Hoy tenemos una marca bien posicionada, consolidada en el mercado corporativo y estamos creciendo muy bien en el segmento retail”, explicó Gastón Parisier, CEO de Bigbox.

“Desde nuestros comienzos apostamos fuerte a la venta a empresas logrando un 95% del negocio junto a ellas, por lo que, posicionados como líderes en ese segmento, decidimos ampliar nuestra estrategia de mercado hacia el cliente minorista. En la actualidad este segmento ya representa la mitad de nuestro negocio pero nuestra visión es que su potencial es aún mucho mayor”, señaló Parisier.

En línea con el desafío de buscar nuevas propuestas que incluyan experiencias originales y diferentes que atraigan nuevos clientes, Bigbox adquirió en abril pasado la empresa Cookapp, una plataforma online creada por argentinos que permite conectar cocineros con personas para disfrutar de un nuevo acercamiento a la gastronomía en casas de cocineros.

Actualmente, la empresa ofrece más de mil experiencias distribuidas en cinco categorías: gastronomía, bienestar, aventura, estadías y mix. Los valores para disfrutar de alguna de estas experiencias van desde los $340 hasta los $16.300.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.