Bancor presentó su  nueva web para dar soluciones a 160 mil usuarios

Daniel Tillard, presidente de la entidad crediticia de la Provincia, destacó el diseño ágil y dinámico del nuevo sitio web, que además cuenta con un soporte técnico que le permite dar soluciones rápidas a todos los clientes.

Image description
La web de Bancor es full responsive y así logra dar accesibilidad desde todas las pantallas.

Bancor presentó su renovada web, diseñada con un práctico desarrollo para que los usuarios puedan acceder de forma sencilla y amigable a este servicio para comodidad de todos los clientes.

El presidente de Bancor, Daniel Tillard,  fue el encargado de presentar www.bancor.com.ar y destacó la estética dinámica y ágil de la web.

Es así que se puede señalar, la mejor localización del home banking, que queda en una posición cómoda, vistosa y accesible para los clientes. También se priorizó la conectividad de los dispositivos móviles para que se pueda acceder desde tablet o smartphone.

El nuevo sitio es “full responsive”, característica que le permite  adaptarse a las diferentes pantallas cubriendo así las necesidades  de 160 mil usuarios que visitan mensualmente desde los distintos formatos. 
 

“Nuestra inversión en tecnología, es permanente y tiene metas al corto, mediano y largo plazo. Ofrecer una web como ésta, es mostrarle al mundo una carta de presentación permanente que nos hace estar a tono con las necesidades que nos exige el  mercado, como Banco público y regional”, destacó Tillard.
 

La web además ofrece a un golpe de vista las novedades , cuenta con un menú que logra una rápida interacción con los visitantes , quienes obtienen mayor información en menos tiempo.

Se destaca también el buscador de promociones, para que los usuarios  se orienten con celeridad en su necesidad. 

La ubicación de cada una de las sucursales puede efectuarse con mayor rapidez permitiendo localizar la más cercana en cuestión de segundos.
                                             

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.