Y una opinión que matiza...

Claudio Arnulphi: "Conozco a una persona que estuvo en uno de los allanamientos y lo que reflejaron los medios del caso fue con mala intención. Por ejemplo, se habló de que encontraron a una persona viviendo debajo del `tanque de agua´ sin decir que en realidad era una habitación en la terraza. Por otra parte hay que ver el fenómeno cultural que nos muestran los hermanos extranjeros donde prefieren (ojo, en algunos casos) vivir en los lugares de trabajo o en condiciones de hacinamiento para poder enviar más dinero a sus familiares fuera del país (a ver si algún sociólogo opina para que nadie se horrorice por esto) De todas formas que no me digan que los directivos de Vitnik desconocen cómo trabajan sus talleres subcontratados siendo este un tema tan candente. Pero como dicen tiempo al tiempo y final abierto".

Un debate abierto, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.