… y una lectora que no entiende por qué ganó tan holgadamente CFK

Natalia Crosio: "Yo creo que al final la equivocada soy yo... a mi cada vez que voy al súper la compra idéntica me sale $ 100 más... el colegio carísimo que tengo que pagar (porque los públicos solo dan pena o corro el riesgo de que un día salga apuñalado mi hijo) cada 3 meses me aumenta entre un 15 y 20% mientras mi sueldo aumenta el 9%; por la noche cuando salgo a sacar la basura, entro y salgo corriendo por miedo a que me asalten.  Ya no uso carteras, no puedo comprar un LCD porque no me alcanza, pero tengo los impuestos más caros mes a mes.  Ni hablar de querer sacar un crédito, porque el que me dan US$ 50.000 `comprar´ una casa `nueva´ que obvio sale como mínimo US$ 100.000... ¿Y esto es crecimiento?  Definitivamente yo debo ser la que está equivocada, si el 50% del país no vive lo mismo que yo...".

Un lindo debate -casi- sin términos medios, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.