... Y un "argentino de cabotaje" le replicó al "cordobesista integralista"

Severo Sosa Barreneche “Señor Bresin, el hecho que usted no encuentre ningún argumento válido que rebata su paupérrima premisa, no significa que no los haya, significa que padece una incapacidad muy grande para reconocerlos. Llama a la Argentina un país de abundante idiotez e ignorancia, eso evidencia aún más su incapacidad de ver las cosas de una manera más global, incluso se insulta a sí mismo, ya que no sólo es producto de la Argentina, sino también que seguramente lo eran sus padres… No espero que comprenda lo que es el amor a la patria, pues no sólo se fue de aquí, sino también que evidentemente no la añora, y no conforme con esto, todavía tiene el tupé de hablar mal de ella. No todo el mundo mira Tinelli ni baila tango, pero el que quiera hacerlo que lo haga. Este país es riquísimo en capital humano… Sus comentarios no enriquecen, irritan por su carencia de inteligencia y su falta de educación…”.

Argentinos, cordobeses y desparramados por el mundo, vuestros comentarios aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.