... Y un "argentino de cabotaje" le replicó al "cordobesista integralista"

Severo Sosa Barreneche “Señor Bresin, el hecho que usted no encuentre ningún argumento válido que rebata su paupérrima premisa, no significa que no los haya, significa que padece una incapacidad muy grande para reconocerlos. Llama a la Argentina un país de abundante idiotez e ignorancia, eso evidencia aún más su incapacidad de ver las cosas de una manera más global, incluso se insulta a sí mismo, ya que no sólo es producto de la Argentina, sino también que seguramente lo eran sus padres… No espero que comprenda lo que es el amor a la patria, pues no sólo se fue de aquí, sino también que evidentemente no la añora, y no conforme con esto, todavía tiene el tupé de hablar mal de ella. No todo el mundo mira Tinelli ni baila tango, pero el que quiera hacerlo que lo haga. Este país es riquísimo en capital humano… Sus comentarios no enriquecen, irritan por su carencia de inteligencia y su falta de educación…”.

Argentinos, cordobeses y desparramados por el mundo, vuestros comentarios aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.