... y opiniones divididas sobre el futuro de la empresa

Soledad Argarate: "Ojalá no desaparezca. Me encanta la Pritty. No hay otra que se le parezca. Probé la Ser limón y es horrible".

Claudio Vaca: "La apreciación relativa a que Pritty es `parte del patrimonio de los cordobeses´ esconde una gran falacia. Porque induce a que los cordobeses nos tendriamos que `hacer cargo´ de una empresa que hizo mal las cuentas y que el Estado tendría que salir en su ayuda. Que se hagan cargo sus dueños e inversores y que ellos respondan ante sus trabajadores. No vaya a ser que después tengamos una `Empresa Estatal de Gaseosas´".

Los lectores de InfoNegocios frente al momento de Pritty, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.