Viendo el vaso medio vacío en materia de turismo...

Franco Bellomo: "Me parece que ni las cenizas, ni la Copa América, ni los 5 fines de semana en julio, lograron (colmar) las expetactivas del sector turístico. Es una temporada de invierno muy tibia, yo diría `fría´: si llamás a hoteles en las sierras ya sea en Valle de Punilla, Sierras Chicas, Calamuchita (que es la que siempre más trabajo en invierno) te dicen que tiene lugar. Los únicos que trabajan son los los hoteles de mayor categoría porque esta vez el gasto turístico no se distribuyó para los alojamientos de menor categoría. Córdoba ciudad solo trabajó cuando se jugaron los partidos de la Copa America en el Kempes, nada más. No logramos que el turismo visite Córdoba fuera de los partidos ni que los cordobeses (y me atrevo a decir los argentinos) seamos concientes de semejante evento deportivo. ¿Las cenizas del sur? Se especuló mucho, la mayoría creía que iba a impactar de manera directa, pero parece que nada... Córdoba sigue siendo un turismo con una marcada estacionalidad, parecería que fuera del verano y los fines de semanas largos, no hay más nada. A ver si logramos revertir esta situación. Saludos a los InfoNautas".

Cómo será la cosa: buena, regular o mala. Nota y debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.