Una mirada crítica sobre el apoyo de McDonald´s a la Hora del Planeta del sábado...

Carlos Rivera: "Hipocresía y caradurez pura. Comiencen por cambiar su modelo de negocio. Es inaceptable que por cada comida que sirven (que son millones al día), generen tanta basura. ¿Se fijaron? Un mantelito de papel, servilletas, un vaso, pajita y tapa, cajita de la hamburguesa, sobrecitos de ketchup, etc. ¿Cuánto de eso es reciclado? ¿Cuánto de eso se recicla luego? ¿Hacen intentos por derrochar menos? No sé, platos reusables, eliminar los manteles de papel de las bandejas, servir la gaseosa en vasos sin tapa ni pajita, no sé, tantas cosas que se pueden hacer. Pero por lo visto estas fantochadas de apagar la luz durante una hora al año les sirve para limpiar un poco su imagen corporativa. ¡Saludos!".

Más sobre el evento pasado y tu  opinión, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.