Un lector que conoce de medios opina sobre la caída de ejemplares de La Voz

Mariano Pereyra: "El diario no va a morir como formato, se readaptará y tendrá una larga vida por delante. Hace muchos años escribí en mi blog que el diario debía ser gratuito, con un cuerpo central de noticias resumidas con ampliación en la web y contar con suplementos especializados con precio de tapa o por suscripción; de esa manera el consumidor customizaba su diario de acuerdo a sus preferencias e intereses. Si los anunciantes publican sus avisos pagando $ 100.000 una página es porque obtienen resultados. Yo tengo Blackberry, netbook y compu de escritorio y sigo comprando y leyendo el diario todos los fines de semana. Lo paradójico es que mi hijo de 12 años se desespera por levantarse los fines de semana y disfrutar el placer de leer el diario miestras desayuna".

Y vos, ¿cómo lo ves? ¿Hasta cuándo seguirá perdiendo lectores La Voz? Nota y debate aquí.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).