Un lector que conoce de medios opina sobre la caída de ejemplares de La Voz

Mariano Pereyra: "El diario no va a morir como formato, se readaptará y tendrá una larga vida por delante. Hace muchos años escribí en mi blog que el diario debía ser gratuito, con un cuerpo central de noticias resumidas con ampliación en la web y contar con suplementos especializados con precio de tapa o por suscripción; de esa manera el consumidor customizaba su diario de acuerdo a sus preferencias e intereses. Si los anunciantes publican sus avisos pagando $ 100.000 una página es porque obtienen resultados. Yo tengo Blackberry, netbook y compu de escritorio y sigo comprando y leyendo el diario todos los fines de semana. Lo paradójico es que mi hijo de 12 años se desespera por levantarse los fines de semana y disfrutar el placer de leer el diario miestras desayuna".

Y vos, ¿cómo lo ves? ¿Hasta cuándo seguirá perdiendo lectores La Voz? Nota y debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.