Un lector que conoce de medios opina sobre la caída de ejemplares de La Voz

Mariano Pereyra: "El diario no va a morir como formato, se readaptará y tendrá una larga vida por delante. Hace muchos años escribí en mi blog que el diario debía ser gratuito, con un cuerpo central de noticias resumidas con ampliación en la web y contar con suplementos especializados con precio de tapa o por suscripción; de esa manera el consumidor customizaba su diario de acuerdo a sus preferencias e intereses. Si los anunciantes publican sus avisos pagando $ 100.000 una página es porque obtienen resultados. Yo tengo Blackberry, netbook y compu de escritorio y sigo comprando y leyendo el diario todos los fines de semana. Lo paradójico es que mi hijo de 12 años se desespera por levantarse los fines de semana y disfrutar el placer de leer el diario miestras desayuna".

Y vos, ¿cómo lo ves? ¿Hasta cuándo seguirá perdiendo lectores La Voz? Nota y debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.