Un lector le pide argumentos a los concejales con voto negativo

Esteban Martínez: “Sería interesante si pudieran conseguir un argumento lógico y razonable de parte de alguno de los concejales que ya han asegurado su voto negativo. Realmente he analizado y estudiado al tema y no encuentro más que razones para apoyar este proyecto, que se lo mire por donde se lo mire es positivo para la ciudad. No hay erogación por parte del municipio. El dinero está exclusivamente para este proyecto y no hay forma de utilizarlo para otras obras. Sería de vital importancia para el descongestionamiento del centro de la ciudad (hoy casi intransitable). Disminuye el índice de contaminación del aire. Durante el proyecto demandará de mano de obra local. Posteriormente también será una fuente de trabajo más. Cientos de posibilidades de nuevos negocios relacionados o derivados de la existencia de un subte en la ciudad. Sólo por mencionar algunos aspectos positivos. ¿Y en contra? Podrían ser las complicaciones en el tránsito durante la construcción.... No se me ocurre otro motivo para estar en contra, ni creo que sea motivo suficiente para no hacer este proyecto. Realmente sería útil que alguno de los concejales que tienen ya decidido su voto en contra nos instruyan sobre el porque de su decisión”.

Todo el debate -y la nota- sobre el Subte en el Concejo, acá.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.