Un kirchnerista que dice lo suyo...

Siripo Carducci: "Adrián Robles: te quejás de la parcialidad de Página 12 ¿y creés que Cadena3 de Córdoba, La Voz del Interior, TN, La Nación y Perfil son imparciales? No debe existir un lobbista del antikirchnerismo más gigante que Cadena 3 (Marito a la cabeza con Pablito compitiéndole cuerpo a cuerpo y unos metros más atrás, Luisito Beresovsky, entre todos los otros). Ni hablar de La Voz del Interior, TN, La Nación y Perfil. Yo junto titulares catástrofe de cada uno de esos medios y te aseguro que dan pena lo terriblemente parciales que son. Ahora, yo me pregunto: ¿está mal ser parciales?, y me respondo: para nada en absoluto. El problema es que te hagan creer (y con vos lo logran) que son un ejemplo de honestidad y buen periodismo, cuando sería mucho más honesto decir que son lo que son y que tienen las tendencias que tienen (en Estados Unidos es así). Cuando éso suceda, vos vas a tener la posiblidad de elegir tranquilo, como la tenemos todos los que elegimos escuchar Radio Nacional o leer Página 12. Yo soy oficialista y escucho medios oficialistas por elección, no porque me lavan la cabeza ni porque me dan un choripan o un plan social. Creo que ahí está la diferencia entre los medios oficiales y los demás. Yo sé perfectamente qué tendencia tienen y cuándo me están pintando otra cosa. En cambio, de los otros sólo puedo suponer. En éste caso, prefiero la certeza y te aseguro que los oficiaistas somos mucho más críticos de lo que vos suponés. Y lo suponés porque te lo dice el monopolio. Otra cosa: está instalado en los medios opositores que los únicos imparciales son los medios opositores. Cualquier medio oficialista es inmediatamente declarado parcial y mentiroso. Pensar y decir éso, es parcial y mentiroso".

Para vos, ¿La Nación es tan parcial como Página/12? Lindo debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.