Un ícono abandonado (en una provincia donde no sobran íconos)

Guillermo Danna: "Hola, ya pasó otro año y van 3 desde que esta empresa Delta, compró el Monumento a Myriam Stefford; ayer pasé y sigue en estado de abandono y ruina, con malezas altas, postes de luz caídos, sin ninguna obra ni restauración realizada... ¿será que esta empresa abandonó el proyecto y el mismo seguirá en ruinas?  Es una pena para la cultura y el turismo de Córdoba...".  (NdelE: Ay, Guillermo, comparto la misma pena que vos.  Siempre decimos que a Córdoba le hacen falta íconos turísticos y ahí tenemos uno más alto que el Obelisco mismo... ¡abandonado!  Los otros días en Chile nos hicieron "todo un circo" (lindo, muy lindo), subiéndonos a un faro de 30 metros.  Acá tenemos 82 metros y una historia increíble detrás... ay, ay, ay".

¿Sabías que el monumento a Myriam Stefford es más alto que el Obelisco porteño?  Debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.