Un espadachín del "no" opina sobre la Manzana del Bicentenario

Nora Alvarez: "¡Ojalá el Concejo Deliberante sea capaz de poner freno a este nuevo negociado! Los `grandes desarrollistas urbanos´... ¡qué vergüenza! ¡Dos torres de 30 pisos en pleno centro! ¿Y la ordenanza de altura máxima? ¿Y el impacto que tendrá sobre el deficiente sistema cloacal? ¿Más autos dando vuelta? ¡Basta de arruinar la ciudad para el negocio de unos pocos, digamos las cosas como son!". (NdelE: ¿Y qué hacemos Nora, entonces? ¿No se construye más en la ciudad? La tendencia es "densificar", es decir, concentrar desarrollo en los puntos donde hay servicios. Este proyecto tuvo consenso de los Colegios de Arquitectos y otras entidades... ¿Y cuál es el miedo a la altura? Y sobre todo: ¿por qué negociado? Fue una licitación transparente... ¡Qué difícil que es hacer cosas en Córdoba!).

¿Estás de acuerdo con Nora o con mi opinión? Debate abierto aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.