Un espadachín del "no" opina sobre la Manzana del Bicentenario

Nora Alvarez: "¡Ojalá el Concejo Deliberante sea capaz de poner freno a este nuevo negociado! Los `grandes desarrollistas urbanos´... ¡qué vergüenza! ¡Dos torres de 30 pisos en pleno centro! ¿Y la ordenanza de altura máxima? ¿Y el impacto que tendrá sobre el deficiente sistema cloacal? ¿Más autos dando vuelta? ¡Basta de arruinar la ciudad para el negocio de unos pocos, digamos las cosas como son!". (NdelE: ¿Y qué hacemos Nora, entonces? ¿No se construye más en la ciudad? La tendencia es "densificar", es decir, concentrar desarrollo en los puntos donde hay servicios. Este proyecto tuvo consenso de los Colegios de Arquitectos y otras entidades... ¿Y cuál es el miedo a la altura? Y sobre todo: ¿por qué negociado? Fue una licitación transparente... ¡Qué difícil que es hacer cosas en Córdoba!).

¿Estás de acuerdo con Nora o con mi opinión? Debate abierto aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.