Un enólogo explica la tendencia mundial a la baja de graduación alcohólica

Santiago Carlos Lauret: "Estimados, el tema de la baja de alcohol en las bebidas es una tendencia mundial. No es una mejora desde el punto de vista impositivo, porque las bebidas alcohólicas para el tema impuestos se dividen hasta 20 grados y más de 20 grados. Hay muchos ejemplos, con medidas de adecuación de la graduacion alcohólica, la grappa por ej. años atrás tenía 49 grados y fue bajando gradualmente hasta los 39-40 grados que tiene actualmente. También no hace mucho se ha autorizado la desalcoholización de los vinos, para adecuarlos (quien lo desee) a una graduación de entre los 12,5 a 13 grados. En realidad estas medidas se deciden pensando en la salud del consumidor. Cordialmente Santiago C. Lauret, enólogo".

Sobre Branca, la adecuación de su fórmula y mucho comentarios, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.