Un “cordobesista integralista” le responde a los “argentinos de cabotaje” (¡Fiuuu!)

Marcelo Bresin “¿Tienen idea de cuántas veces me enfrenté a este mismo debate? En general me divierte, pero esta vez creo que prefiero evitarlo, considerando que los antagonistas usan con licencia poética palabras como `nacionalismo´ o hasta `individualismo irracional´ (sic)... o directamente no las saben usar, tal vez creyendo que la ortografía es una opinión (supongo gracias al magnífico sistema educativo nacional, moderno y libre de huelgas). Así que a todos esos argentinos de cabotaje ofendidos por mi `cordobesidad integralista´ les dejo algunos datos fácilmente verificables: - Coparticipación federal: para el período 2003-2008, la jurisdicción Córdoba recibió fondos nacionales por una suma equivalente a $ 21.296 millones, un 2,4% menos que Santa Fe, mientras que Buenos Aires percibió recursos 2,4 veces superiores a los de esta última, por un total de 51.331 millones de pesos. Fuente: Dirección Nac. de Coordinac. Fiscal). - Electricidad y transporte público de Bs As: subsidiado con fondos nacionales. ¿Sigo o van agarrando la idea? La mitad de la población vive en el conurbano bonaerense: ustedes que residen en el país y están tan cerca de la realidad vernácula, ¿me pueden informar a cuánto cotiza el voto este año? La otra vez estaba en un tetra de tinto y un par de choripanes, o $ 15… Y por si no lo notaron, la encuesta de IN señala que la mayoría de sus lectores nos sentimos cordobeses antes que argentinos”.

Todo el debate, todo -y tu opinión, claro- acá.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.