Un comentario que da en el nudo del debate, me parece…

Seba Félix: “Esto es la legalización de la burocracia e inoperancia del Estado. ¡No me están vendiendo tiempo! Me están estafando cobrándome el doble por algo que, evidentemente, se puede hacer en 15 días. No nos olvidemos que hablamos del estado y no de una empresa privada. No se trata de un gestor. El mensaje es peligrosísimo, porque indica que la solución a un estado ineficiente no es agilizar y optimizar los tiempos sino cobrar el doble. Si empezamos así, mañana vamos a pagar el doble por cada trámite que es estatal. Es igual que la estafa del trámite agilizado para escriturar una casa".

¿Cómo lo ves? Aunque estuviera mal, ¿pagarías más por tener tu DNI rápido y cómodo? Nota y debate, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.