Un clamor para que no desaparezca Pritty...

Gonio Ferrari: "La" Pritty es parte del patrimonio de los cordobeses. No me parece oportuno ni atinado elevar un himno anti yankee, pero la Coca me hartó hace tiempo. Los problemas empresarios del joven De Biassi (foto) supongo que se superan vendiendo más. Y para vender más, debiera imponer su producto fuera de Córdoba, porque entre nosotros es lo suficientemente conocida, lo que me permite asegurar que es parte de nuestra cultura. Para aquellos `extranjeros´ que no la conocen, la Pritty limón (incluída su versión ligth) se toma sola, mezclada con vino tinto, o el último hallazgo, una medida de Gancia, dos de Pritty y hielo granizado, con un adorno de cáscara cítrica caramelizada. No hay que aceptar ni permitir la desaparición de una cordobesa tan calificada. Dejar que se vaya, o que muera, es abandonar a una de nuestras hijas más jóvenes y frescas. Gonio Ferrari, periodista casi en reposo".

¿Te gusta la Pritty? ¿Cuándo fue la última vez que la tomaste?

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.