Un amigo despide a Jorge Oblujen

Cristian Sosa Barreneche: “… Compartimos un muy buen tiempo de trabajo siendo él mi superior (en Supermercados Americanos) en una industria muy competitiva en una oportunidad histórica que en Córdoba habían confluido todos los protagonistas mundiales del retail. Inolvidables las `reuniones de los martes´ en donde discutíamos apasionadamente los planes, resultados, alternativas. Gozábamos de los éxitos y nos lamíamos las heridas frente a los errores.
Aprendí mucho, muchísimo. Gané grandes amigos. Él, por supuesto, fue uno de ellos… Jorge, aquel flaco alto de sonrisa fácil, exigente, hábil negociador, leal con los suyos, buen amigo. Como dice el refrán ... `de lo bueno, poco´. Demasiado poco Jorgito. Solamente 56 años con nosotros. Si conoce a alguien que pregunta ¿en qué anda Jorge Obuljen?, no le diga que falleció... dígale que anda por los cielos negociando nuestro lugar y que nos está esperando con su risa franca en la mesa de café que pocos pudimos disfrutar. ¡Hasta siempre Jorgito!".

Si conociste a Jorge y querés dejar tu testimonio, el espacio está abierto aquí.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.