Un amigo despide a Jorge Oblujen

Cristian Sosa Barreneche: “… Compartimos un muy buen tiempo de trabajo siendo él mi superior (en Supermercados Americanos) en una industria muy competitiva en una oportunidad histórica que en Córdoba habían confluido todos los protagonistas mundiales del retail. Inolvidables las `reuniones de los martes´ en donde discutíamos apasionadamente los planes, resultados, alternativas. Gozábamos de los éxitos y nos lamíamos las heridas frente a los errores.
Aprendí mucho, muchísimo. Gané grandes amigos. Él, por supuesto, fue uno de ellos… Jorge, aquel flaco alto de sonrisa fácil, exigente, hábil negociador, leal con los suyos, buen amigo. Como dice el refrán ... `de lo bueno, poco´. Demasiado poco Jorgito. Solamente 56 años con nosotros. Si conoce a alguien que pregunta ¿en qué anda Jorge Obuljen?, no le diga que falleció... dígale que anda por los cielos negociando nuestro lugar y que nos está esperando con su risa franca en la mesa de café que pocos pudimos disfrutar. ¡Hasta siempre Jorgito!".

Si conociste a Jorge y querés dejar tu testimonio, el espacio está abierto aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.