Sobre políticas verdes y entendiendo que nada es tan fácil

Ariel Facundo Torrez: "Carlos, comparto con vos que muchos comercios, y en especial los de comidas rápidas, generan una gran cantidad de basura por el uso de descartables. Sin embargo, algo que aprendí en los últimos años, es que nada es tan simple. Lavar platos, vasos y cubiertos y asegurarse de que no queden bacterias u otros elementos peligrosos requiere enormes cantidades de agua caliente. El bar donde comés tu lomo en plato de loza gasta agua, electricidad de medios no renovables, gas, detergentes, y otros químicos como abrillantadores, quizás impactando aún mas en el medio ambiente que McDonnad´s. No sé qué es peor, sólo digo que nada es tan simple".

El premio a McDonald´s y el debate al respecto, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.