Sobre los medios de pago del transporte público en otros países, nos dicen...

Victoria Peresini: "Iñigo, acabo de venir de un viaje por Berlín, Praga y Madrid... El sistema de transporte público no es bueno, es excelente. Y hablando de cómo comprar el boleto específicamente, en el bus se lo pagas al chofer directamente en efectivo, y en metro hasta puedes pagarlo con tarjeta de crédito si quieres, ya que antes de ingresar tienes máquinas donde ingresando prácticamente todo tipo de denominación de billetes y monedas, compras todos los tickets que quieras, aunque no los vayas a usar en ese momento, ya que tienen un sistema de validación. Y desde ya que ¡no hacía falta hablar ni en alemán ni en checo para poder hacerlo! Me hubiera gustado que varios de nuestros políticos de las distintas esferas de gobierno hubieran estado allí conmigo y no justamente por la compañía, sino para que vean y aprendan, aunque a veces siento que soy una ingenua, porque estoy más que segura que ya lo conocen pero no les interesa replicarlo aquí. Escucho opiniones."

De los brasileros que preguntaban qué era un cospel y temas afines, aqui.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.