Sobre lo que falta en el Aeropuerto Córdoba (y la incógnita de lo que vendrá)

Carlos Medina: "Sobre el proyecto original de refuncionalización del Aeropuerto Córdoba, veo que necesita urgente al menos de 2 mangas más; vi cuando llegaba el avión de Iberia de Madrid y Lan de Santiago, más uno de Aerolíneas y con sólo 2 mangas, nos trasladaron en microbus hasta el avion de Lan en pista porque no tenía lugar en manga; tuvimos que mojarnos en una falta de consideración al pasajero. Lo mismo con el tema migraciones y la cinta de equipaje, que es insuficiente. Más mangas, cintas y personal en migraciones...". (NdelE: Veremos qué anuncia finalmente Aeropuerto Argentina 2000 el próximo lunes, cuando "baje a tierra" el adelanto del gobernador sobre una obra de $ 80 millones. Suena a un monto sólo para edificios, veremos...).

Falencias de nuestra "puerta grande", aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.