Sobre las + leídas del año en InfoNegocios

Mariano José Sappia: "Para los que hicieron la nota sobre las más leídas de InfoNegocios en 2010, querría saber cómo cuentan las notas que leemos nosotros, los lectores. Porque yo abro IN y leo las notas, pero nunca entro a ellas, salvo que diga `ver nota completa en la lupita´ o que quiera comentar... Sólo eso nomás. Muchas gracias, felicitaciones por el diario ¡y feliz 2011!". (NdelE: efectivamente, Mariano, el sistema cuenta como "nota leída" aquellas sobre las cuales ustedes, los lectores, hicieron clic -en el título o en "ver más"-. Deducimos que esos clics demuestran particular interés por los temas tratados, aún cuando no tuvieran más información ampliatoria. Claro que entendemos que hay muchísimas notas que son leídas íntegramente -desde la web o desde el mail- pero que no aparecen en esta estadística).

Mirá las notas + leídas -y opiná sobre este tema- aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.