Sobre las claves para defender tu dinero

Ricardo Fabián Garcia: “Cuando uno habla de comprar en cuotas se entiende que lo hace en cuotas sin interés, y que además consideró gastos adicionales de la tarjeta, como emisión de resumen, seguro de vida, sellos etc. Además, no sólo hay que considerar la inflación sino de cuánto va a ser el incremento de los ingresos en ese período, ya que de nada sirve comprar en 12 cuotas sin interés, con una inflación del 35% si nuestra suba de ingresos es del 20%, ya que si se da esta situación, la diferencia del 15% la vamos a tener que afrontar con ahorros, y a estos ahorros disminuidos los vamos a tener que usar en nuestro nuevo consumo en 12 cuotas sin interés, y se armó un lindo circulo vicioso. En fin, has abierto una muy buena columna, así que a aprovecharla”.

La columna de Rubén J. Ullúa y las repercusiones, aquí.