Sobre la visión de Osvaldo Acosta y la contribución que los empresarios deben hacer para frenar la inflación

Diego S. Moyano: "¡Por fin un mea culpa de un empresario! Mucho tienen que ver ellos en la suba de los precios. Cuando venden bien se aprovechan subiendo precios porque -como es un buen momento económico- saben que van a vender a tal precio o subiéndolo. Lo que critico de parte del Estado es que si le gusta tanto combatir a los monopolios tendría que empezar con las empresas de alimentos, bebidas, etc. que concentran gran parte del mercado y aprovechándose de esa situación manejan los precios a su antojo".

¿La inflación es un tema de los empresarios o la política monetaria? Nota y debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.