Sobre la tecnología aplicada a los semáforos (el caso Floripa)

Juan Bautista Zucchella: "En Florianopolis, sobre Beiramar (avenida de 3 carriles por lado) hay un sistema con 5 luces que se van apagando progresivamente hasta cambiar; es muy útil porque los semáforos están bastante distanciados (calculo que cada 500 mts) y podés ir regulando si seguís acelerando o vas frenando, al igual que evita las frenadas en masa y los choques de atrás (vi toneladas de choques en la isla, pero nunca ahí...). El sistema está hace 10 años -por lo menos- y creo que funciona muy bien, sobre todo por las particularidades del caso".

Los semáfaros 2.0, nota y debate, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.