Sobre la reinvención de la milanesa y alguien que la pasó mal en el Club de la...

Christian Quinteros: "Estimados, quiero compartir con Uds. mi experiencia en El Club de la Milanesa. Concurrí con un amigo que vino de Buenos Aires, que conoce la franquicia, y la atención en el local frente a Plaza España fue desastrosa. Además de la lentitud de la cocina para la comanda de dos milanesas, la moza que nos atendió confesó ser `nueva´, y no saber cosas básicas de la carta, como la papa frita `rejilla´, por lo que hubo que explicarle algo que debería conocer. La ensalada, que fue pedida como entrada, llegó como guarnición y sin los aderezos, por lo que uno de los dos no comió papa frita... En fin, muchas descuidos, que se los podría tomar como falta de preparación, tanto de empleados como del propietario del lugar, a la hora de instalar un negocio del rubro gastronómico. Ahora, los responsables de la franquicia, ¿no tienen en cuenta estos detalles importantes, para evitar la fuga de la clientela?".

¿Dónde hacen las mejores milanesas de Córdoba? (No vale decir "mi mamá"). Opiniones aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.