Sobre el pedido de Acosta a los empresarios: que ayuden a contener la inflación

Martín Carranza Torres: "No opino sobre la nota ni sobre la persona que opina en ella (a quien no conozco) porque la nota lo define como `empresario k´, categoría cuyas características ignoro... La función de los empresarios en la sociedad es satisfacer las necesidades de los consumidores, no por amor a los consumidores ni a la patria (aunque efectivamente tengan ambos sentimientos), sino para satisfacer sus propias necesidades (entre las que se cuentan las ganancias); esa es la forma en que dan proyección a sus negocios, mejoran la satisfacción de necesidades, dan trabajo a más gente y pagan más impuestos. La función de los consumidores es medir su propio interés eligiendo en cada situación lo que más le convenga, no solo por precio. Muchas veces quienes inventan argumentos para distorsionar la lógica, lo hacen también por su propio interés. Saludos".

¿La inflación depende más de los empresarios o del gobierno? Nota y debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.