Se vino el viento, había que parar, pero acá no...

Daniel Visintin: "Íñigo, como se que te gusta abrir debates, te propongo uno: ayer (por el domingo) con la tormenta de viento la Policía y los medios aconsejan no conducir y guarecerse a la espera de un mejor clima. Volviendo de La Falda con mi familia (tengo un hijo de 5 años) me sorprendió la tormenta a la altura de Cosquín y quise parar en las estaciones de servicio Shell e YPF que están en dicha ciudad. En la Shell me dijeron que no podía quedarme porque entorpecía el ingreso a los surtidores; y en la YPF me dijeron que podia `tomar´ algo pero que el vehículo debía dejarlo estacionado en la plaza. Cosa completamente distinta sucedió en la Petrobras de Santa María, donde no sólo me atendieron muy bien y tiene cocheras cubiertas para el público, sino que me dijeron que podía quedarme ahí con mi familia todo el tiempo que considere necesario, sin siquiera sentirme obligado a hacer ningun tipo de gasto o consumo. Me parece un debate interesante. Saludos".

Y a vos, ¿dónde te agarró la tormenta del domingo? Comentarios aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.