San Luis, ¿otro país o más de los mismo, maquillado?

Luis Fernando Bratti: "Las comparaciones son odiosas pero en este caso inevitables. ¿Cómo puede ser que con los recursos de Córdoba no podamos tener autopistas a Rio IV, al norte (Jesús Maria, Santiago /Tucumán /Salta) o la ruta 19? Que alguien me explique para qué se va todo el presupuesto a pagar sueldos? ¿No habría que reinventar el rol del Estado? Para pensar...".

Maximiliano Petrone: "He ido a San Luis muchas veces porque mis suegros son de allá y, si bien la ciudad y la provincia son un lugar hermoso, lo del gobierno es un gran espejismo. Hay muchas construcciones que representan un gasto innecesario, como la faraónica casa de gobierno o el autódromo (se encercó todo el lago y se usó una sola vez), pero las cosas más básicas se encuentran igual o peor que en el resto del país. La situación con la educación y la salud es realmente alarmante, pero desde afuera no se ve. Así que tenemos que tener cuidado con comernos un espejismo creado por un muy buen trabajo de marketing exterior".

Y vos, ¿qué opinás del "caso San Luis"? Nota y debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.