Repercusiones en Facebook sobre el “caso Vitnik”

Jorge Kelly: “Íñigo, tengo un hermano que es industrial de ese rubro con una fábrica que en Alta Gracia le cuesta mucho mantener porque va por derecha.  Hace rato que el 90% de este sector negrea y explota a la gente. Si querés te llevo a ver uno a la noche en la calle Santa Fe.  Espero que esto no sea un caso emblemático sino que caigan todos los explotadores…”.

Lucas Gigena: “Íñigo, como ya sabés yo trabajaba para la marca alemana Puma y tuvimos un problema similar con un proveedor.  Por favor, que no se hagan críticas injustas y apresuradas ya que todos los que hablaron mal de Puma en su momento se tuvieron que morder la lengua cuando se demostró que no tenía nada que ver con la empresa... No digo que este no sea el caso, pero todavía nada está dicho...".

Gaby Perez: “Qué pena... Una empresa que parecía brillante y resulta que no lo es”.

Más sobre este tema y tu opinión personal, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.