Proponen un debate: ¿por qué algunos restaurantes cobran cubiertos?

Daniel Visintin: "Hola Íñigo, quería sugerir un debate que me parece interesante: ¿A qué obedece cuando nos cobran el `cubierto´ en un restaurant? Me gustaría saberlo, realmente me parece muy confuso. ¿Ese dinero va a los mozos? Si es así, los felicito, me alegro, no dejo propina y me voy con la conciencia tranquila. Antiguamente existía y se llamaba `laudo gastronómico´. Si no es así quisiera saber en concepto de qué me lo cobran. Para el Dia del Amigo fuimos un grupo de 8 a comer a un restaurante de Gral. Paz y pagamos $ 72 sólo de cubiertos, a razón de $ 9 cada uno. Me parece un costo abusivo encubierto y en los restaurantes que lo cobran no es precisamente donde un plato cuesta $ 30 o menos. Espero sea de tu interés. Saludos".

¿Te fijás en eso? ¿Sabés por qué lo cobran? Empecemos el debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.