Porque la pauta publicitaria se licite entre todos los medios

Claudio Vaca: "Creo que la asignación de la pauta publicitaria, sea en el orden nacional, provincial, o municipal, debería ser através de Licitación Pública como cualquier otra compra que realiza un gobierno. El llamado a licitación se tendría que hacer antes de sancionar el presupuesto, y los medios interesados en recibir publicidad oficial tendrían que ofertar con sus tarifas. Y muy simple, el gobierno debería elegir la tarifa o el medio que más le convenga desde el punto de vista económico. Y más allá de lo económico, este mecanismo por lo menos daría igualdad de condiciones a todos los medios que decidan ofrecer sus servicios al gobierno...y no como ahora, que la pauta es asignada `a dedo´ por algún funcionario encargado del área o por alguna `afinidad´ con el medio o periodista en cuestión".

La idea es buena... ¿será técnicamente posible? Nota y debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.