… pero otro insiste en calificar de “primario” el comentario de una lectora

Flavio Bernardi: “El análisis me parece primario. No es una falta de respeto ni descortés, no hace falta saber de negocios para entenderlo, las ofertas existen desde que existe el comercio y con dos dedos de frente podés sacar determinadas conclusiones. Además, si no sabés de un tema es mejor hacerle lugar al silencio para no quedar como un nabo. Por otra parte no politices el tema, porque muy muy muy poco tiene que ver con este topic o mi comentario, y ya son un poco aburridos con el tema K”.

Mirá la nota que generó este debate, acá

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.