¿Pagar $ 4 por un servicio de delivery es barato o caro?

Natacha Cordi: "Me parece que (quienes se quejan de los $ 4 de cobro adicional por llevar un pedido de helado) no están teniendo en cuenta otros gastos que hay que incluir. No se trata sólo del combustible, sino también de la disponibilidad del cadete, del riesgo en calle, etc. Es un servicio, y como tal, genera comodidad, no necesariamente bajos costos... De todos modos, lo bueno de este servicio en particular (no así de otros que son indispensables) es que usted puede elegir no utilizarlo y acercarse a su local de preferencia. No estoy en el rubro, pero cotizo a diario asistencias técnicas `en campo´, y estos costos de `movilidad´ suelen influir más que la mano de obra propiamente dicha, tanto para el cliente como para la empresa prestataria. Lo que puedo aportar es mi opinión sobre el precio: por un tema de horarios, utilizo los delivery hasta para comprar los libros de la facultad, y le puedo decir que en el mercado $ 4 no es una exorbitancia, por el contrario, es el precio normal-bajo. Espero haberle sido de ayuda".

El delivery de Grido y un debate general sobre el tema, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.