Ni tan pelado ni tan peludo, dice un lector con equilibrio

Jaime Servent: "Pregunta: ¿alguno de los candidatos opositores explicó cómo va a solucionar los problemas del país? ¿Qué plan tienen para controlar la inflación? ¿Van a prescindir de los subsidios o planes trabajar?  ¿En qué consiste específicamente su proyecto de gobierno? Todos hablaron vaguedades y de promesas incumplibles. Otros grandes perdedores de estas elecciones fueron la mayoría de los medios que sólo publican la mitad vacía, pues evidentemente la gran mayoría de los argentinos ya no les cree. Para pensar . . . diría Mariano. Es de necios asegurar que el gobierno hace todo bien, pero de muy necios asegurar que hizo todo mal".

Buen punto de Jaime: ¿rescatamos las cosas buenas y puntualizamos las malas con mesura? Aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.