Ni tan pelado ni tan peludo, dice un lector con equilibrio

Jaime Servent: "Pregunta: ¿alguno de los candidatos opositores explicó cómo va a solucionar los problemas del país? ¿Qué plan tienen para controlar la inflación? ¿Van a prescindir de los subsidios o planes trabajar?  ¿En qué consiste específicamente su proyecto de gobierno? Todos hablaron vaguedades y de promesas incumplibles. Otros grandes perdedores de estas elecciones fueron la mayoría de los medios que sólo publican la mitad vacía, pues evidentemente la gran mayoría de los argentinos ya no les cree. Para pensar . . . diría Mariano. Es de necios asegurar que el gobierno hace todo bien, pero de muy necios asegurar que hizo todo mal".

Buen punto de Jaime: ¿rescatamos las cosas buenas y puntualizamos las malas con mesura? Aquí.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.