Mamá de dos celíacos ofrece logo gratis

Mónica Palacios: "Es cierto lo que dice Sebastián... es muy fea la actitud de las asociaciones que cobran por el uso del logo porque, en vez de ayudar al celíaco con esa actitud, le ponen mas trabas... Ahora ya tenemos una Ley Nacional reglamentada, ley que nació de la lucha de mucho celíacos, no pertenecientes a ninguna asociación, y se supone que con esta ley deberían rotularse correctamente los alimentos. Digo yo, si las asociaciones cobran por los derechos de un logo tan sencillo, me ofrezco a diseñar uno de manera gratuita y sin que ninguna empresa pague nada por él.  Al fin y al cabo, soy diseñadora, tengo 2 hijos celíacos, y lucho día a día para que ellos tengan una mejor calidad de vida".

Un debate que -con la ley reglamentada- ahora se reactualiza acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.