Mamá de dos celíacos ofrece logo gratis

Mónica Palacios: "Es cierto lo que dice Sebastián... es muy fea la actitud de las asociaciones que cobran por el uso del logo porque, en vez de ayudar al celíaco con esa actitud, le ponen mas trabas... Ahora ya tenemos una Ley Nacional reglamentada, ley que nació de la lucha de mucho celíacos, no pertenecientes a ninguna asociación, y se supone que con esta ley deberían rotularse correctamente los alimentos. Digo yo, si las asociaciones cobran por los derechos de un logo tan sencillo, me ofrezco a diseñar uno de manera gratuita y sin que ninguna empresa pague nada por él.  Al fin y al cabo, soy diseñadora, tengo 2 hijos celíacos, y lucho día a día para que ellos tengan una mejor calidad de vida".

Un debate que -con la ley reglamentada- ahora se reactualiza acá.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.