Lo que otros medios no cuentan, explicado por un especialista (mentiras en el Salón porteño)

Salomón Wainberg: "Lo de las maquetas presentadas como si fuesen autos reales no es nuevo en el Salón del Automóvil que se hace en Buenos Aires. En otros países esto no es tolerado, pues se considera una falta de respeto al público. En ediciones anteriores del Salón del Automóvil, General Motors de Argentina presentó un Camaro como si fuese un auto real y era una maqueta, sólo había que arrodillarse y verlo por debajo para darse cuenta (el chasis estaba hecho de madera y pintado en color negro). Como periodista especializado en automovilismo industrial comprobé personalmente que nos estaban estafando, exhibiendo una maqueta en lugar de un automovil real, en el día de la presentación a la prensa. Le escribí a los organizadores del Salón y a General Motors de Argentina, para preguntarles porque no se aclaraba que eran maquetas las que se estaban presentando. No tuve contestación de ninguno de los dos. ¿Será que nos consideran a los argentinos infra-desarrollados y que mostrando espejitos nos pueden llenar de ilusiones ópticas? Lamentablemente, esto no se comenta en los grandes medios de comunicación porteños, ni del interior, debido a que tienen una participación importante de publicidad en ellos, y no se atreven a decir nada que les pudiese afectar sus cuentas".

¿Estuviste en el Salón?  ¿Te molestan estas cosas?  Nota y debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.