Las razones por las que hacer el DNI en el Córdoba Shopping será más caro...

Martín Derr: "En ningún lado te dice que por hacer el trámite en los shoppings vas a tener el DNI más rápido. Sí dice que la tarifa de gestionar el trámite en los shoppings es más cara. Ahora bien, uno podría preguntarse por qué va a ser más cara la tarifa, y la reflexión lógica que me surge es porque hay costos nuevos (alquiler, personal, etc.). Simplemente por eso la diferencia de tarifa, y no digo que esté bien, sino que es lógico. Podemos discutir si lo que está haciendo el gobierno de política de discriminación de precios, o sea cobrar distintos precios para un mismo producto pero para clientes distintos, está bien o no. La respuesta la dará el público que vaya a tramitar los DNI al shopping, pero vuelvo a resaltar: no se está perjudicando a los que menos tienen sino que se está cobrando distinto por el cliente al que va destinado el servicio". (NdelE: Martín, totalmente de acuerdo con que el trámite se cobre más caro en los shoppings.  Además, seamos realistas: si para tener buena salud pago una prepaga, para tener una buena educación pago una escuela privada o para tener más seguridad un guardia en mi barrio, ¿qué me asombraría que el Estado también me haga pagar la comodidad de este servicio.  Me parece lógico y nada descabellado).

¿Irías a sacar tu DNI al Córdoba Shopping?  Nota y debate, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.