La mirada juecista de la realidad (sobre la salida de Daniel Rey de la Municipalidad)

Matias Bustamante: "Leamos -esta nota- con los entre paréntesis. Es que después de 4 años de la caótica gestión de la juecista Rosa Harari (no la podíamos untar), los empresarios habían logrado una aceitada (cometable) relación con Rey (se nos va el arreglo) que no tendría continuidad con su sucesor Eduardo Bianqui. Así las cosas (¿cuánto nos va a costar?), los permisos de edificación se demoran y hay hasta quienes ya están pensando en migrar con sus proyectos a otras ciudades (los amenazamos y listo)".  (NdelE: ¿Y si pensáramos al revés?  Digo, que los desarrollistas quieren avanzar y hacer crecer sus negocios y la ciudad con reglas de juego claras y homogéneas.  ¿Por qué habría que "untar" a alguien para que aprueben un proyecto?  Digo, es mi punto de vista...).

La nota original, la nota "editada" y tu opinión, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.