La mirada juecista de la realidad (sobre la salida de Daniel Rey de la Municipalidad)

Matias Bustamante: "Leamos -esta nota- con los entre paréntesis. Es que después de 4 años de la caótica gestión de la juecista Rosa Harari (no la podíamos untar), los empresarios habían logrado una aceitada (cometable) relación con Rey (se nos va el arreglo) que no tendría continuidad con su sucesor Eduardo Bianqui. Así las cosas (¿cuánto nos va a costar?), los permisos de edificación se demoran y hay hasta quienes ya están pensando en migrar con sus proyectos a otras ciudades (los amenazamos y listo)".  (NdelE: ¿Y si pensáramos al revés?  Digo, que los desarrollistas quieren avanzar y hacer crecer sus negocios y la ciudad con reglas de juego claras y homogéneas.  ¿Por qué habría que "untar" a alguien para que aprueben un proyecto?  Digo, es mi punto de vista...).

La nota original, la nota "editada" y tu opinión, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.