La eliminación del cospel es inexorable (y dan la bienvenida a la nueva tarjeta)

Carlos Rivera: "Dejando de lado los aspectos políticos de la licitación y demás, parece interesante el lado técnico de la nueva tarjeta. Sería bastante bueno que se pueda usar para más cosas que para pagar el colectivo. Lo de dar de baja el cospel es una movida lógica e inevitable. Estamos ya bien entrados en el siglo 21 como para seguir usando ese método de pago. Pero la eliminación del cospel tiene que venir acompañada de un aumento considerable (inundar la ciudad, diría yo) de bocas de recarga, ofrecer nuevos métodos de recarga, como cajeros automáticos, home banking, etc., y lo más importante en mi opinión, que exista la opción de un método de pago alternativo con dinero. Siempre habrá alguien que se quedó sin saldo en un barrio, un turista que no va a comprar la tarjeta por 1 día en Córdoba, etc. En Rosario podés pagar con tarjeta o dinero, y el incentivo para hacerlo con tarjeta es que la tarifa es más baja. Si no descuidan esos puntos, bienvenida sea la nueva tarjeta. ¡Saludos! PD:¿ Hay que cambiar el plástico o servirá la que tenemos actualmente?".

Nota sobre este "monedero electrónico" y debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.