Grido defiende sus interacciones en Facebook y Twitter

Agostina Piana: "Soy la directora de Hoctopus, la Agencia de marketing Digital que diseñó toda la estrategia de participación en redes sociales de Grido y que gestiona diariamente todos los perfiles. Me sorprendió el comentario (negativo, de ayer),  porque nosotros monitoreamos permanentemente Facebook y Twitter y respondemos ante todo tipo de consultas, ya sean positivas o negativas respecto de los productos y servicios de Grido Helado, y nunca dejamos sin respuesta a ninguno de ellos. Es más, dentro de la estrategia que armamos, tenemos un manual de procedimiento sobre cómo responder a los diferentes tipo de críticas que pudiéramos recibir, y el mismo es respetado al pie de la letra. Trabajamos con una comunicación permanente con el equipo de Marketing y Comunicación de Grido, quienes a su vez están al tanto de todo lo que pasa en la Fan Page. Te invito a que recorras el perfil de Facebook nuevamente y que veas cómo lo gestionamos y nuestras respuestas ante todo tipo de comentarios, y después de eso, formar tu opinión respecto a nuestra gestión e interacción con la gente allí. Saludos".

Sobre Quién es Quién en Facebook y un interesante debate, aquí.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.