Fernet italiano: menos alcohol, más hierbas… ¿más rico?

Pablo Michelini: “Íñigo, el fernet que se vende en Europa tiene menor graduación alcohólica que el de la Argentina (no sé si 43º, me suena que tiene 40º, pero no estoy seguro), así que tal vez el cambio sea para uniformar el producto. Pero más allá de las razones del cambio, el punto es que no necesariamente una menor graduación alcohólica implica menor calidad (ni mayor proporción de agua, ¿no?). De hecho, una vez tuve la oportunidad de comparar el fernet italiano con el argentino y, aunque no soy muy devoto del fernet, confieso que el italiano me gustó un poco más (menos alcohol y más gusto a hierbas). Ya veremos qué dice la mayoría, apenas salgan las nuevas botellas con menor graduación cada uno podrá comparar y opinar”.

¿Cuál sería -para vos- la combinación ideal del fernet? Contalo acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.