Estuvo en la Bizarren y advierte: si sigue así será una futura tragedia

Gonzalo Cabrera: "La verdad, no entiendo cómo pueden realizar una nueva edición de esta fiesta. En el evento del sábado último había más de 15.000 personas en un espacio para 9.000, con gente abarrotada, con poco control policial y de seguridad, sólo 11 baños químicos, gente tirada en el suelo gritando porque los pisaban dentro de la pista, todo propio del desborde y de la falta de preocupación de los organizadores que sólo pretenden lucrar a cualquier precio, con un costo altísimo si se miden los riesgos. Estas fiestas son para disfrutar y no para pasarla mal; si siguen así será una futura tragedia. Gracias por darnos la posibilidad de opinar libremente. Saludos”.

¿Alguien más estuvo?  Que nos cuente si Gonzalo exagera, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.