Estiman que no habrá "burbuja" inmobiliaria, pero que ya no es atractivo invertir en ladrillos

Lucas Croce: "El hecho de que el boom de la construcción en Argentina, y en este caso en Córdoba, se haya generado prácticamente sin crédito (y más bien motorizado por el bajísimo costo de la mano de obra post devaluación, la generación de recursos vía los precios récord en los commodities, las bajas tasas de interés, y la aversión al ahorro en los bancos a causa del corralito, el default y la posterior crisis financiera internacional), minimiza en mucho el riesgo de burbuja pero no exime al mercado de un amesetamiento de largo plazo ni de una corrección en los precios. Personalmente, considero que la ecuación costo / beneficio comienza a dejar ser atractiva para `los ladrillos´, comparativamente hablando respecto de otras inversiones. Saludos".

¿Dónde invertirías hoy U$S 100.000? ¿Por qué? Debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.