Estiman que no habrá "burbuja" inmobiliaria, pero que ya no es atractivo invertir en ladrillos

Lucas Croce: "El hecho de que el boom de la construcción en Argentina, y en este caso en Córdoba, se haya generado prácticamente sin crédito (y más bien motorizado por el bajísimo costo de la mano de obra post devaluación, la generación de recursos vía los precios récord en los commodities, las bajas tasas de interés, y la aversión al ahorro en los bancos a causa del corralito, el default y la posterior crisis financiera internacional), minimiza en mucho el riesgo de burbuja pero no exime al mercado de un amesetamiento de largo plazo ni de una corrección en los precios. Personalmente, considero que la ecuación costo / beneficio comienza a dejar ser atractiva para `los ladrillos´, comparativamente hablando respecto de otras inversiones. Saludos".

¿Dónde invertirías hoy U$S 100.000? ¿Por qué? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.