El lento e inexorable declive de la edición de papel de La Voz en voz de gente que conoce La Voz

Raúl Grosso: "Hace 30 años que no compro La Voz del Interior (20 porque me lo regalaron y los últimos 10 por decisión propia) y no sólo sigo muy informado, sino que soy más feliz y tengo más tiempo libre que cuando la tenía en mi poder todos los días. No tengo notebook, netbook, BlackBerry, I Phone o Ipad (sólo una PC9 y estoy recontra, pero recontra informado y lo tengo todo al alcance de mi PC). Estoy con vos Íñigo en lo referente a la necesidad de que las empresas `se aviven´ y busquen otras alternativas para publicitar sus productos. Y así, será justicia".

Lorena Ojeda: "Me pregunto: este señor Gonio Ferrari.... ¿es zapatero?... ¿o quizás carpintero?... Por lo que leo me da la sensación de que `no entiende nada´ y es un opinólogo más, que debería dedicarse a su rubro".

¿2015, 2020? ¿Cuándo deja de editarse La Voz en papel; nota y debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.